Mostrando entradas con la etiqueta batallitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta batallitas. Mostrar todas las entradas

Temblando...


Como las lineas están saturadas, y me llegan llamadas perdidas y demás, aprovecho que la red si funciona y os comento.

Cómo ya sabéis esta tarde se han producido 2 terremotos en esta mi Comunidad, con al menos 5 muertos. El primer seísmo (4,1) aquí en mi pueblo no se ha notado nada, o por lo menos yo no. Cuando estaba consultando el primero en la red, se ha producido el 2 (5,2 a eso de las 18:52) y ese sí que lo he notado, porque ha temblado toda la casa. Una cosa tengo clara, mi perro no siente los terremotos, el puñetero ni se ha inmutado, pero no sólo con estos, con todos los que hay en esta tierra (que hay muchos todo el año, aunque la mayoría si no es por algún movimiento o crujido ni te enteras)

A mi Lorca me pilla un poco lejos, como a unos 90 kilómetros más o menos. Lo siento por los muertos y heridos, no lo esperaba, pero Lorca tiene un gran casco antiguo. En 1999 tuvimos uno de 5,6 y no produjo nada más que daños materiales, este si me afectó más porque el epicentro estaba a menos de 20 kilómetros de mi casa.

Lo peor de todo es el miedo que le están metiendo a la gente, periodistas incluidos, que están diciendo que va a haber otra réplica a las 20:30....¿Sabían que iban a pasar los otros 2? Parece mentira que sean periodistas y la gente se crea que se pueden predecir así los terremotos.

Foto: Torre del Convento Virgen de las Huertas.Juan Cánovas Navarro

Pequeños Tiranos


Hablaba Ina el otro día en su blog sobre la sentencia a los 2 jóvenes que prendieron fuego a una indigente en un cajero. Una condena de 17 años, y al 3º implicado, un menor (tuvo la suerte de tener sólo 17 años, como si a esa edad no se supiera lo que se hace...) a 8 años. 4 internado en un centro de menores y los otros 4 en libertad vigilada. Estos jóvenes no se habían criado en un barrio marginal ni en una familia desestructurada, ni nada parecido. Eran chicos de familias acomodadas, que habían tenido todo lo que habían querido, y simplemente hicieron eso porque la mujer olía mal...


Hoy en el trabajo estábamos comentando esto cuando nos vino a la mente la historia de un chico que estaba en el colegio donde yo trabajo y que , para nuestra suerte, este año ha cambiado de centro. Os voy a contar sólo una de las numerosas cosas que hizo mientras estuvo estudiando en este colegio y que ocurrió el curso pasado. Os sitúo, el chico ahora debe ir en 2º de EGB, así que esto ocurrió cuando iba en 1º, con 6 añitos. Llevaba desde párvulos en el colegio.


Como casi siempre su monitora lo dejó castigado porque se había comportado mal en el comedor, así que cuando salió al patio la sala de los juegos ya se había cerrado. Pero el quería una pelota para jugar, así que ni corto ni perezoso el chico se fue hacia los niños de 6º a quitarles el balón. Para conseguir la pelota le dio un puñetazo en la barriga a uno de los mayores, con la suerte de que el chico era un buenazo y no estampo al angelito contra el muro.


Consecuencias: el colegio lo expulsó una semana. Su familia....Bueno, su madre decidió castigarlo esa semana llevándoselo a comer a hamburgueserias, a comprar juegos para la consola....


A la semana volvió, y el primer día se comportó muy bien, pero el segundo día le dio otro puñetazo, esta vez en la nariz, a una niña simplemente porque le había pillado mientras jugaban. Por estos motivos y por lo ocurrido con su hermana (un año mayor que él) la psicóloga-orientadora decidió hablar con la madre, que es profesora en el centro, y no es mala. En su clase sabe como imponer la disciplina, pero a sus hijos. Yo he visto como su hijo la llamaba repetidas veces puta y ella simplemente se reía, o tirarle la ropa a un charco de agua porque el chico estaba enfadado. He visto como le pedía que el chico que se bajara del techo del coche, como rogandole, mientras el chico daba saltos en él...Y muchas más cosas. La madre te decía que lo estaba llevando a un psicólogo infantil, pero sinceramente, no se veía en él mejora ninguna. Algún día os contaré lo que que hizo la hermanita y que tuvo como "castigo" la compra de una Nintendo DS rosa.


Para Halloween, el día de "Tosantos"

Ya se va acercando el día, y yo que trabajo con críos, lo sufro más que muchos. Están todos espectantes y deseosos de ir a pedir caramelos puerta a puerta como cualquier niño de "wisconsín"(como decían en la famosa canción de Bienvenido Mister Mashall).-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Aún recuerdo la primer año, hace ya unos cuantos, que vinieron a pedir caramelos a mi casa. Cual sería mi sorpresa que me puse a buscar por todos lados por si había cámara oculta. Tras comprobar que no la había me dispuse a hablarles en inglés. si querían seguir una moda extranjera que fuera con todas sus consecuencias. He de decir en mi defensa, que los niños no eran tan niños, eran ya adolescentes. Otro año les dije que si es que no se podían esperar para pedir caramelos a Semana Santa, que encima tenían que venir a casa a pedir (salgo todos los años de nazareno, y aquí es costumbre dar caramelos durante las procesiones). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace un par de años que ya no vienen, yo creo que debe de ser porque mi casa no está decorada con calabazas, ni esqueletos ni nada por el estilo. Sí, sí, la decoración de casas también se está poniendo de moda. Dentro de poco la más tétrica será la mía, pues no tendrá ni un sólo adorno o lucecica.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No tengo nada contra esa fiesta, de verdad, pero no es mía. No va conmigo. Así que al igual que yo respeto a la gente que lo celebra, que me respeten a mi si en mi casa no hay caramelos para dar, y siempre prefiero el susto...-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pensaba yo en todo esto el otro día tras leer un artículo publicado en el diario "La Verdad" de Murcia. Todos los domingos dedican un artículo a hablarnos de la Murcia antigua, y el de este estaba dedicado a el Día de Todos los Santos, o Tosantos, para abreviar. Ahí Antonio Botias nos hablaba de cómo se vivía hasta hace bien poco ese día. Muchas costumbres seguro que son iguales en otros sitios, pero a mi me gustó. Así que aquí os pongo ese artículo para que lo podáis disfrutar.
------
------
------

Cortejo fúnebre, con todo lujo y boato, Murcia

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si había algo que a las abuelas preocupaba de veras cuando se acercaba el día de Todos los Santos era disponer de inmediato una cama con sábanas limpias para que los muertos de la familia pudieran descansar aquella noche, sino en paz, a gusto. Porque era costumbre extendida, que aún hoy se conserva en algunos hogares, el adecentar un cuarto e iluminarlo con diminutas mariposas, que flotan sobre tazones de agua y aceite, para después enclavar la puerta e impedir que los niños curioseen tan extraño escenario.Este es sólo un pequeño detalle de la rica y espléndida tradición que rodea estos días que se avecinan y que muchos arrinconan, por el empuje del consumismo, para disfrazar a sus hijos de brujas y vampiros emulando el Halloween americano. Allá cada cual. Así que los niños recorren las calles, de puerta en puerta, espetando al dueño de la casa: «¿Susto o golosina?». En Murcia, habría que responderles que susto; pero que susto exagerado el que se iban a llevar si conocieran cómo se vivía no hace tantos años la noche de las Ánimas Benditas y su víspera.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estas ánimas, con la doctrina católica en la mano, son aquellas que permanecen en el Purgatorio para purificarse y subir al Cielo. En el lateral de la parroquia de San Bartolomé permanece, desde finales del siglo XVIII, un retablo que reza: «A las Ánimas Benditas no te pese hacer bien, que Dios sabe si mañana serás ánima también». Las ánimas siempre han estado presentes en nuestra rutina cotidiana. Aún hoy, hay quien se acuerda de ellas para encontrar algún objeto perdido, e incluso se les encomienda un padrenuestro para que hagan las veces de despertador a una hora determinada.Junto a estas curiosas funciones existen otras más sorprendentes y que, durante siglos, atemorizaron a generaciones de niños. Así, era creencia generalizada de que las ánimas se aparecieran a sus familiares para encargarles que concluyeran alguna misión que en vida no pudieron realizar. En algún caso, más práctico según la conciencia económica actual, la aparición tenía como objeto revelar a hijos o nietos dónde estaban escondidos los ahorros.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vienen a dormir
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Junto al catálogo de supuestas apariciones, existía otra costumbre que haría temblar hasta el más valiente de los americanos. Porque en la Noche de Todos los Santos regresaban las almas para descansar en sus camas. Y no sólo eso, era aquella madrugada un tiempo propicio para encontrarse con ellas vagando por las veredas y carriles de la huerta, caminos que compartían con las campanas de auroros, sólo iluminadas por el remoto farol, adornadas por el aroma a naranjas y limones frescos. Retumbaban entonces aquellas voces quebradas de los huertanos, que se elevaban hacia el cielo entre el humo del tabaco negro y el sabor de la coñá y la kola, entonando la Salve de difuntos: «Fallecieron los hermanos / y a Dios le entregan su alma / Madre de misericordia / tu patrocinio les valga».
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se acerca la Pascua
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Acaba el mes de noviembre con la festividad de San Andrés cuando, según la máxima popular, «faltan para la Pascua tres semanas y días tres». Si algo está perdiendo la ciudad cuando llega este mes es aquel sabroso aroma que anunciaba la cercanía de la Navidad e inundaba calles y plazuelas. Es una mezcla de humo de chimenea o brasero de picón, algo desvaído por el frío que, aunque escaso, arrecia; una amalgama de olores a guisos recios, como la olla gitana o podrida, o el arroz y habichuelas; de aromas a crisantemos y amarantos, que en la huerta llaman mocos de pavo y que adornarán el día de Todos los Santos nuestros cementerios. No hace tantos años, otro olor impregnaba la víspera del Día de los Difuntos al celebrarse tan oscura noche con cuencos de palomitas de maíz -llamadas tostones-, unas con azúcar, otras con sal o anís, hasta con miel. Y tampoco faltaban las castañas los boniatos asados y los huesos de santo, o el arrope y el calabazate que aún se vende junto a la parroquia de San Pedro.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De esta forma, el temor a los muertos, que más bien era respeto porque de nadie se supo que quedara afectado de por vida, se transformaba en una improvisada fiesta. Eso, sin contar que en muchos hogares se compraban las flores para el cementerio unos días antes y, por la falta de espacio, se mantenían frescas dentro de la bañera, bien repartidas según la tumba que fueran a adornar. «Este moco para mi mamá, que es el más hermoso y ella era muy buena», se escuchaba decir a las abuelas. Y por fin el gran día, a menudo llamado «Tosantos». Cita obligada: El espléndido Tenorio, de la familia Pineda, a quien muchos murcianos deben su pasión por el teatro. Era jornada para estrenar ropa e ir al camposanto, lugar de reencuentro de muertos y vivos y, sobre todo, de antiguos conocidos. Los chiquillos correteaban, los adolescentes pelaban la pava mientras los adultos rezaban y, de tanto en vez, chismorreaban. «¿A quién tienes aquí, nena?», preguntaba alguien. «A mi abuelo solico. Es que a mi abuela la metimos con su madre», respondían. Como quien comenta un partido de fútbol. Almas en pena, campanas de auroros, tostones con anís, boniatos asados, mocos de pavo a remojo, estreno de ropa... realmente no era tan terrorífico el Halloween murciano; pero sí más sabroso. ¡Dónde va a parar!

Batallitas


Tengo un vecino que por lo visto ha adquirido hace poco una mesa de mezclas. Hasta aquí nada del otro mundo. Pero ¿cómo me enteré?. Fácil, el domingo pasado le dió por probarla. La habitación donde me encuentro retumbaba con la "música" bacalaera (notese las comillas). He de decir que la pared que da a la casa de mi vecino, a parte del aislamiento típico, hay un armario ropero (no empotrado) que ocupa toda la pared, unos 2,5 metros. Yo contraataqué con lo que estaba escuchando en ese momento Iron Maiden, y funcionó. A las 2 canciones, paró.





Pues hoy a vuelto. ¿Mi contraataque?. Otro clásico, pero esta vez algo más fuerte, Manowar. He empezado con Wheels of Fire, y continuado con Blood of the Kings. Ha vuelto a parar. Espero que pille la indirecta, porque de forma directa tampoco lo pilla. Sí, le he pedido en persona que no ponga la "música" tan alta. Pero visto lo visto no lo ha pillado. ¿De verdad cree la gente que los demás queremos saber exactamente lo que escuchan?...Pues eso, que yo sigo aquí escuchando a los Manowar, que hacía tiempo que no escuchaba.

Blogger Templates by Blog Forum